Socovesa se asocia con fondo de Sura para levantar complejo inmobiliario en el ex Hotel Manquehue
El Hotel Manquehue, tradicional hospedaje ubicado a pasos del Apumanque, en el sector oriente de Santiago, cerró sus puertas. Fueron 38 años de historia. Lo que viene es un nuevo complejo inmobiliario.
Editorial Enero 2020
Editorial Fitzroy Enero 2020 A casi 3 meses del estallido social las consecuencias en el sector turístico están a la vista. En el último trimestre del 2019 ingresaron 500.000 turistas menos que en el periodo equivalente del año anterior; en orden de magnitud hablamos de una reducción de US $500 millones de divisas para el país. Al mismo tiempo, se esperan 500.000 turistas argentinos menos durante el verano, lo que afectará desde Antofagasta hasta Punta Arenas, pero el impacto mayor será en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. El efecto de este fenómeno ha llegado a todo Chile, pero destinos como Iquique y Aysén han sido los menos afectados. Por su parte, atractivos turísticos internacionales como Torres del Paine, San Pedro de Atacama e Isla de Pascua han tenido bajas pero menores, una muy buena noticia para el sector.
Turismo se contrajo 25% en octubre y noviembre: Santiago y Valparaíso, las zonas más afectadas
En medio del estallido social, la llegada de visitantes a los principales destinos turísticos se contrajo fuertemente. En el norte, las mayores bajas se registraron en Arica, Antofagasta y San Pedro de Atacama, mientras que en el sur, también enfrentaron un complejo escenario zonas como Torres del Paine y Chiloé.
Accidente del Boeing 737-800: Irán admite que derribó “por error” el avión de Ukraine International
El avión Boeing 737 de Ukraine International que cayó el miércoles cerca de Teherán con 176 personas abordo fue derribado debido a un "error humano", informó la televisión estatal de Irán citando un comunicado de autoridades militares.
Incendios en Australia: la intensa batalla para combatir el “megaincendio” que se formó por la fusión de dos fuegos
Los incendios siguen fuera de control en Australia. Este viernes, un potente vendaval ha alimentado dos masivos fuegos forestales hasta formar un temido "megaincendio" en el sur del país. Las autoridades, por otra parte, advierten que se avecinan condiciones climáticas incluso peores. Durante días se ha temido
Luego de tres años de retraso y con la presencia de Horst Paulmann, el hotel del Costanera Center empieza a recibir huéspedes
Llamado AC Hotel Santiago Costanera Center, el establecimiento debutó este jueves con un soft opening. El gerente general del complejo, John Shackley, se muestra optimista, pese al contexto de disgusto social. Con la experiencia de operar complejos en Pakistán, Indonesia y el Medio Oriente, el británico destaca ubicarse 'en el complejo más alto de Sudamérica'.
Predicciones turísticas: los 12 temas a seguir en 2020
El año 2020 arranca con varios interrogantes en el sector turístico. La evolución de la temporada alta; el recorte de plazas de las low cost; la depreciación de los inmuebles hoteleros; la expansión en Asia; el pronunciamiento de las autoridades de Competencia sobre Iberia-Air Europa y sobre Ávoris-Globalia, o la crisis del Boeing 737 Max marcarán el año. Preferente analiza, como en los últimos años, los 12 principales temas turísticos que con toda seguridad serán noticia durante este nuevo 2020.
Por qué Iberia pagó mil millones de euros por Air Europa
International Airlines Group (IAG) propone pagar mil millones de euros por Air Europa. ¿Por qué pagar tanto por una modesta aerolínea que tiene apenas unos setenta aviones? Desde luego, no son las rutas con Valencia, ni la operativa interislas, ni los enlaces con Roma los que interesan al gran grupo británico. Air Europa tiene un papel importante a nivel mundial sólo en sus rutas con Latinoamérica, atendidas con su flota de trece aviones A330 y quince B787. Lo demás es prescindible. IAG, desde luego, no busca controlar el setenta por ciento del mercado español de la aviación, sino llegar al 25 por ciento de las rutas entre Europa y Sudamérica. Porque para las grandes, el futuro se juega en el largo radio, como desgrana esta sección.
Industria del turismo anticipa caída de 38,2% en llegada de extranjeros este verano por crisis social y factor Argentina
Desde Fedetur proyectan que 1.283.161 turistas internacionales pisen territorio nacional entre diciembre, enero, febrero y marzo, la cifra más baja desde la temporada 2009-2010.
Santiago cerrará con una ocupación del 60% y caída en tarifa del 18% promedio
La próxima temporada de nieve y el, con toda seguridad, menor arribo de argentinos al país impactarán fuertemente al sector. Además, dicen en la consultora, hoy sería un buen momento para regular el negocio informal del alojamiento, con aplicaciones como Airbnb, que están representando un mercado de US$ 35 millones al año.