fbpx
Image Alt

Author: Fitzroy

Las medidas de confinamiento, cierre de fronteras, cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país, en un marco de crisis económica, han repercutido en que el tráfico aéreo esté en cifras mínimas.
Mientras en 2019 el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), el más grande del país, batió el récord de 24,6 millones de pasajeros durante el año, el panorama que deja la pandemia para 2020 refleja un importante contraste.

La presidenta de la fundación Tompkins Conservation dice que una enseñanza de esta pandemia es que la gente es capaz de unirse ante una crisis, y lo mismo debería hacer frente al cambio climático y la extinción de especies. En esta entrevista, recuerda la campaña contra HidroAysén, habla de sus sueños y repasa su radical cambio de vida para convertirse en filántropa junto a Douglas Tompkins: “Haberme unido a Doug fue la mejor decisión de mi vida”, dice.

Incertidumbre ad portas de la apertura Respecto a la situación en torno al virus, una mala noticia viene desde King´s College en Londres: la inmunidad se pierde a los 3 meses, lo que agrega otra difícil variable a lo que el mundo está viviendo. Pero en Chile tenemos novedades positivas, llevamos un mes en bajada progresiva del número de contagios y muertes. Por otro lado observamos a la distancia cómo se comporta el hemisferio norte, y el resultado es sin duda heterogéneo y dispar.

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?