fbpx
Segunda vivienda

Vivir fuera de Santiago: la nueva tendencia que abren la pandemia y el teletrabajo

Puerto Varas se ha transformado en la ciudad favorita para escapar de la Región Metropolitana, junto con Villarrica y Pucón. En la costa, las preferidas son Zapallar y Cachagua. La mejor infraestructura y la conectividad con la capital son los elementos que priman a la hora de buscar una localidad para un cambio de vida. Esto está generando una fuerte presión inmobiliaria en esos lugares, tanto de arriendos como de compras de viviendas y terrenos.

Despertar y ver un cielo azul, un lago e incluso un volcán como telón de fondo es la imagen que muchos santiaguinos están contemplando en estos días desde sus ventanas. Es que la crisis sanitaria y la opción de teletrabajar desde cualquier lugar del país, está abriendo el apetito por vivir con un mejor estándar y en un lugar tranquilo y espacioso, fuera de la capital. Es la imagen que cada mañana ve Felipe Braun, por ejemplo, quien recientemente llegó a vivir con su familia a Puerto Varas.

El actor está, por ahora, arrendando una vivienda en Llanquihue, pero se encuentran en la búsqueda de la mejor localidad para establecerse definitivamente. “Nos vinimos a vivir acá”, cuenta desde el sur.Teletrabajo en la clase media: los riesgos que deben resolverse para que nueva modalidad llegue para quedarse

“Nosotros estábamos hace tiempo pensando en el sur, o vivir o pasar gran parte del año acá. También teníamos otros planes como vivir fuera de Chile, idea que estaba relacionada con los estudios de mi señora. Pero, por temas de la pandemia y porque pensamos que se puede trabajar mejor desde afuera, pensamos en el sur”, relata al teléfono.

¿Qué elementos pesaron para elegir Pueto Varas? “Había varias cosas de Puerto Varas que nos acomodaban. Es una zona que tiene mucha gestión, con proyectos innovadores y sustentables. Puerto Varas tiene una onda en ese sentido que es bien interesante. Después, tiene mucha conectividad, está el aeropuerto de Puerto Montt que es bien activo también y con vuelos a todas partes. Y además, porque tiene una mezcla de tener campo cerca, pero también ciudad, con Frutillar cerca, con el Teatro (del Lago) y con la cultura. Lo otro que influyó es el colegio. Nuestro hijo va al Colegio Alemán y acá hay muchos colegios alemanes”, sostiene.

PUCON – VOLCAN – VISTA – LAGO VILLARRICA – REGON DE LA ARAUCANIA – IX REGION – CHILE – 02 febrero 2009 Paisajes y atractivos del lago Villarica y playa de Pucon en la zona de los lagos novena region 02 febrero 2009 Carlos Baados teniente de la capitania del lago Villarrica se encuentra en su despacho ubicado en de La Ciudad de Pucon, zona de los lagos Novena Region

Esta es la nueva tendencia, explica Javier Contreras, socio de Chile Sotheby’s International Realty, corredora de propiedades que tiene una de sus oficinas ubicadas en la costanera de Puerto Varas. Indica que esta preferencia se ha dado con más fuerza entre abril y junio de este año, lo que ha hecho que la demanda “se haya disparado”.Teletrabajo: Las exigencias de la ley que preocupan al empresariado

De hecho, detalla que desde que comenzó la pandemia, los arriendos en Puerto Varas han aumentado en 80%, situación que generó que hoy “prácticamente no hay propiedades disponibles para arrendar”. Y añade que, desde la crisis sanitaria, las ventas se han cuadruplicado. “Si antes se vendía una propiedad al mes, ahora el promedio es una por semana o cuatro al mes”, ejemplifica.

“Desde el verano se empezaron a activar mucho las consultas por viviendas en el sur y cuando parte la pandemia esto fue aumentando. Hoy ya no hay oferta para arriendo, está todo copado. Es que la gente se dio cuenta que puede trabajar desde su casa y gracias a esa variable, se sienten más seguros y tranquilos viviendo en Puerto Varas, porque es una ciudad donde se puede vivir con mucha más comodidad”, cuenta Contreras, quien reside en esa ciudad hace ocho años.

El perfil del nuevo comprador o arrendatario también marca una nueva tendencia. “Estamos hablando de gente que está en otra etapa de sus vidas. No son jóvenes que vienen a probar suerte. Son parejas constituidas, con niños que ya están yendo al colegio e incluso se trata de gente que se quiere jubilar y opta por vivir está nueva etapa de sus vidas en el sur”, señala.Casi la mitad de las empresas no ha definido aún cuándo volverá a trabajar presencialmente

En Engel & Völkers ven la misma tendencia, la que de acuerdo con los antecedentes que manejan, se está registrando con fuerza también un poco más al norte. “Nuestra experiencia en Pucón y Villarrica es muy clara, realmente la tendencia es salir de las grandes ciudades. La pandemia nos enseñó que se puede, que no es necesario estar físicamente en las oficinas, fábricas o talleres diariamente. Además, nos demostró que Santiago no es Chile. El teletrabajo es una maravillosa herramienta que ha permitido a muchas familias replantearse la calidad de vida que quieren para sus hijos y para su grupo familiar”, explica Regina Pfeil, directora comercial de Engel & Völkers.

Pfeil dice que para poder realizar ese cambio de vida se requiere de la infraestructura básica necesaria, tales como educación y salud. “En Pucón y Villarrica existen muy buenos centros educacionales y con el nuevo Hospital Regional de Villarrica, que debiera estar terminado el próximo año, la salud será de primera calidad”, indica.

En términos generales, en la corredora manifiestan que a partir de abril pasado se comenzó a notar el aumento en la demanda de viviendas fuera de Santiago, llegando a ser un 20% más que en abril de 2019, “y la tendencia se ha mantenido durante estos meses”, recalca Jorge Mira, gerente comercial de la firma. De hecho, en el período abril-agosto recié

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?