La nueva ley de parcelaciones: implicaciones para la conservación en Chile
En los últimos años, Chile ha sido testigo de un crecimiento significativo en la creación de parcelas en zonas rurales. Este fenómeno ha generado tanto preocupación como oportunidades en términos de conservación ambiental. Con la reciente implementación de la nueva Ley de Parcelaciones, se abre un
Cómo atraer inversión extranjera en el sector hotelero
El sector hotelero es uno de los pilares fundamentales en la industria del turismo mundial, y atraer inversión extranjera en este ámbito es vital para el desarrollo económico. Pero, ¿cómo se puede captar la atención de inversionistas internacionales en el sector hotelero de nuestro país? Nuestro equipo
Punta Arenas: la capital del hidrógeno verde
Son tres los proyectos que están más avanzados. La planta piloto de HIF comenzará a operar este año; Total Eren ya tiene los terrenos, y HNH incluso delinea el puerto. Punta Arenas se prepara para recibir al combustible del futuro. La alta demanda por estancias
Patagonia en alerta: comunidad se organiza para frenar exceso de loteos
En octubre de 2021 se reunieron un grupo de abogados, empresarios, alcaldes y funcionarios estatales para hacer frente al crecimiento de megaloteos en la región de Aysén. Desde entonces han logrado trabar nueve. Pero es una batalla que recién comienza. Andrés Montero salió de Bucalemu, VI
Loteos masivos en Aysén: Gobierno Regional deberá cautelar que no se generen “nuevos núcleos urbanos” indiscriminadamente
En los últimos años ha aumentado la preocupación por la desregulada subdivisión del suelo rural, en la cual el Estado ha tenido nula injerencia, dejando hacer y deshacer al mercado. Nueva normativa entrega a los gobiernos regionales facultades que actualmente están radicadas en el Ministerio
Parcelaciones de terreno: un fenómeno al alza que amenaza los ecosistemas rurales del sur de Chile
Lo que venía ocurriendo en zonas costeras, pero también en el centro-sur del país, se ha acelerado drásticamente con la llegada de la pandemia y el teletrabajo. El anhelo por espacios abiertos y el contacto directo con la naturaleza, así como la posibilidad de vivir
Acreedores de Valle Nevado aprueban nueva propuesta de reorganización que contempla ingreso de socios o la venta de la compañía
Se abrirá un periodo para que acreedores o terceros suscriban un plan de financiamiento para capital de trabajo; en caso que no se logre la meta, se procederá a la venta ordenada de los activos de la compañía. Salió humo blanco. Los dueños de Valle Nevado, las
La Cava del Cap Ducal, el nuevo proyecto de Tomás De Rementería, tras comprar House Casa del Vino en Casablanca
El empresario viñamarino cerró hace unos días la compra del inmueble ubicado en la Ruta 68 y que pertenecía a Viña Morandé, de la familia Yarur. Ahora se apresta a poner en marcha un polo gastronómico y de agricultura sustentable, bajo el paraguas de su
Alan Faena se asocia con Accor y lleva su marca hotelera a Dubái
El grupo francés asumirá la administración de los hoteles de Faena en Buenos Aires y Miami. El empresario argentino Alan Faena, dedicado a la hotelería y los desarrollos inmobiliarios, firmó una alianza estratégica con el grupo francés Accor para expandir la marca Faena, lo que incluirá su desembarco en Dubái. Según un
Operador del Aeropuerto de Santiago inicia proceso contra Chile en el Ciadi ante negativa del gobierno de extender plazos de concesión
El MOP desestimó argumentos de Nuevo Pudahuel, asegurando que "llama la atención" que se pretenda imputar al país la violación de sus obligaciones internacionales ante un inversionista extranjero por la pandemia. Los controladores de Nuevo Pudahuel -integrado por los franceses Aeroports de Paris, Vinci Airports y