
Carta de nuestro CEO Hernan Passalacqua a El Mercurio “
Señor director
La crisis que afecta en estos momentos al sector turismo, que proyecta pérdidas cercanas a los 1.200 millones de dólares, producto de la solicitud de homologación de las vacunas, parece no interesar a las autoridades, quienes hacen oídos sordos a los requerimientos del sector. Es insólito que Chile, teniendo un 90% de su población vacunada, sea el único país del mundo que la exige.
La apertura de fronteras ha generado falsas expectativas pues los turistas deben tener la homologación de sus vacunas y un PCR negativo antes de embarcar, además de un PCR que hace el Minsal al momento de aterrizar. Esto significa 48 horas de espera de los resultados.
La homologación puede llegar a demorar en algunos países entre 30 y 60 días, entonces ¿por qué un turista extranjero va a elegir Chile como destino cuando nuestros vecinos los reciben sólo con sus vacunas al día y un PCR negativo?
El turismo es frágil y muy sensible a estas restricciones, que generan un daño económico trascendental para el sector sumado a una pérdida de imagen país relevante.
El Gobierno debería hacer eco de los llamados que hace el rubro turístico que, a la fecha, tiene una deuda de 150 mil empleos que recuperar.
¿Por qué las autoridades, en su afán talibán, no dejan despegar a un rubro tan necesario para la economía del país?
Las pérdidas del sector son tan insostenibles, que se requiere eliminar en forma urgente la homologación de vacunas a turistas extranjeros. Sólo así el sector podrá comenzar a remontar de a poco, pero de manera segura.
Hernán Passalacqua
Director ejecutivo Fitzroy