fbpx

Los hoteles versus Airbnb

Una de las asociaciones hoteleras más importantes de Estados Unidos —que reúne a las cadenas Marriott, Hilton y Hyatt, entre otras— desarrolló un plan para frenar la creciente amenaza de Airbnb, el servicio online de arriendos de propiedades a corto plazo. Aunque la batalla recién comienza, los resultados ya están a la vista en ciudades como Los Ángeles, Miami y San Francisco.

A mediados del año pasado, Airbnb -un sitio para publicar, encontrar o reservar propiedades particulares- experimentó un duro golpe regulador. La compañía de arriendos de corto plazo fue el blanco de la Comisión Federal de Comercio después de que tres senadores pidieron una investigación sobre cómo las empresas como Airbnb afectan los costos de las viviendas. En octubre, el gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, firmó un proyecto de ley que imponía severas multas a los que ofrecen arriendos en Airbnb, y rompían las normas habitacionales locales.

Ambas acciones parecían no tener relación. Pero un grupo se atribuyó el mérito de ambas cosas: la industria hotelera.

En una presentación en noviembre, American Hotel and Lodging Association -un grupo comercial que tiene entre sus miembros a los hoteles Marriott International, Hilton Worldwide y Hyatt- señaló que la investigación federal y el proyecto de ley de Nueva York fueron “logros notables”.

Fueron en parte el resultado de un plan del cual no se había informado previamente, y que la asociación hotelera puso en marcha a principios de 2016 para bloquear a Airbnb. El plan se expuso en dos documentos separados que la organización presentó a su consejo en noviembre y enero. En los documentos, a los que The New York Times tuvo acceso, el grupo delineaba los avances que ya había hecho contra Airbnb y describía cómo planeaba frenar a ese emprendimiento en el futuro.

El plan era “un enfoque de campaña nacional, de múltiples aristas, a nivel local, de estado y federal”, de acuerdo a las actas de la reunión de consejo de la asociación en noviembre.
Los documentos permiten ver con más detalle con qué seriedad la industria hotelera estadounidense está tomando a Airbnb como amenaza; y hasta qué punto está preparada para tomar medidas en su contra.

En el pasado, los ejecutivos hoteleros habitualmente restaban importancia al impacto que la compañía privada tenía sobre la industria hotelera estadounidense de 1,1 billones de dólares. Incluso, en diciembre pasado, un ejecutivo de Marriott minimizó a Airbnb diciendo que “en realidad no está haciendo ningún avance en el medio corporativo, el cual es realmente nuestro negocio fundamental”.

Sin embargo, ahora no hay muchas dudas de que Airbnb está invadiendo el negocio hotelero tradicional. La compañía, cuya sede está en San Francisco, fue fundada en 2008 como una forma para que las personas pusieran sus avisos y arrendaran fácilmente sus habitaciones desocupadas o sus casas en línea. Desde entonces, alrededor de 150 millones de viajeros han hecho uso de 3 millones de anuncios de arriendo de Airbnb en más de 191 países, de acuerdo a la compañía.

Airbnb ha recaudado más de 3 mil millones de dólares y ha asegurado una línea de crédito de mil millones de dólares, según la firma de investigación CB Insights. Brian Chesky, jefe ejecutivo de Airbnb, señaló que esta podría estar lista para cotizar en la bolsa dentro de un año. Inversionistas han estimado el valor de Airbnb en 30 mil millones de dólares; en comparación, la capitalización de mercado de Hilton es de 19 mil millones de dólares y la de Marriott de 35 mil millones.

Todo eso ha perjudicado a los operadores hoteleros. Airbnb ha hecho bajar los precios de los hoteles en muchos lugares durante las vacaciones, las convenciones y otras ocasiones importantes cuando los precios de las habitaciones deberían estar en su nivel más alto y cuando la industria genera una parte significativa de sus ganancias, explicó Vijay Dandapani, jefe ejecutivo de Hotel Association de la ciudad de Nueva York, la que trabaja con American Hotel and Lodging Association.

El plan de la industria contra Airbnb muestra que “el cartel hotelero está empeñado en molestar a la clase media de modo que ellos puedan seguir estafando a los consumidores”, escribió en un correo electrónico Nick Papas, vocero de Airbnb. “Con más de 250 sociedades de gobierno durante el último año, hemos demostrado nuestra seriedad de propósito cuando se trata de establecer reglas justas”.

La asociación nacional de hoteles aseguró que su acción contra Airbnb no tenía nada que ver con el impacto financiero de la plataforma en los hoteles.

“Airbnb está operando una industria de hospedaje, pero no está jugando bajo las mismas reglas”, manifestó en una entrevista Troy Flanagan, vicepresidente de asuntos de gobierno local y de estado de American Hotel and Lodging Association.

Las principales aristas del plan de la asociación para restringir a la compañía privada incluyen hacer presión entre los políticos y fiscales generales de estado con el fin de reducir la cantidad de arrendadores de Airbnb, financiar estudios para demostrar cómo la mencionada compañía está llena de personas que están manejando silenciosamente hoteles en edificios residenciales y poner de relieve cómo los arrendadores no recolectan los impuestos hoteleros y no están sometidos a los mismos reglamentos de seguridad de todo tipo que los operadores hoteleros deben cumplir.

El grupo precisó que centraría sus esfuerzos en mercados claves, los que incluyen Los Ángeles, San Francisco, Boston, Washington y Miami.

Los esfuerzos fueron encabezados el año pasado por Katherine Lugar, jefa ejecutiva de American Hotel and Lodging Association. El grupo comercial empezó a formar alianzas con políticos, grupos de viviendas asequibles y asociaciones vecinales. La industria también forjó relaciones con sindicatos hoteleros -contra los que habitualmente se enfrenta por diversos temas- para tratar el tema de Airbnb.

En total, la asociación tiene un presupuesto anual de 5,6 millones de dólares para labores reguladoras.

En Nueva York, la asociación empezó a trabajar con afiliados locales para que hicieran presión entre los legisladores y la oficina del gobernador con el fin de que adoptaran multas más altas para aquellos de la ciudad de Nueva York que ofrecen arriendos en Airbnb violando la ley local, una acción que los operadores hoteleros esperaban que ayudara a su negocio.
La asociación también buscó la ayuda de los políticos en Washington. En sus documentos, el grupo decía que había trabajado con los senadores Brian Schatz, de Hawai; Elizabeth Warren, de Massachusetts; y Dianne Feinstein, de California. Los tres demócratas enviaron una carta a la Comisión Federal de Comercio en julio en la que planteaban su “inquietud por la industria del arriendo de corto plazo”, decía uno de los documentos de la asociación hotelera.

La oficina de Feinstein refirió la solicitud de una entrevista al respecto a la oficina de Schatz. Ni la oficina de este último ni la de Warren respondieron a solicitudes similares.

La asociación también se reunió con legisladores y fiscales generales en docenas de otros estados para hablar de cómo los arrendadores de Airbnb a menudo no cumplen con las reglas que se han impuesto a los hoteles, como la legislación antidiscriminación, las leyes locales de recaudación tributaria y las normas de inspección contra incendios y de seguridad. En algunos mercados, precisó el grupo, Airbnb está evadiendo el pago de impuestos al hospedaje local. En otros lugares, alentó a las autoridades a que no recaudaran impuestos de los arrendadores de Airbnb para no legitimar los arriendos de corto plazo.

La agrupación afirmó haber tenido victorias legales y reguladoras el año pasado en Chicago, San Francisco y Los Ángeles, como también en estados como Virginia, Tennessee y Utah, donde se estaban aprobando leyes para restringir la actividad de la mencionada compañía. Igualmente la organización financió un estudio que encabezó un profesor de la Universidad del Estado de Pensilvania para demostrar que muchos arrendadores de Airbnb estaban violando la ley.

“Estamos tratando de sacar a la luz y destruir el mito de que Airbnb respalda a la mamá y al papá y los ayuda a ganar un dinero extra”, expresó Flanagan, de American Hotel and Lodging Association. “Esto no se trata de compartir el hogar”.

Este año, la asociación planea financiar más estudios anti-Airbnb y desplegar una campaña testimonial de personas que resultaron perjudicadas por compartir el hogar, “para proporcionar un contrapeso a la estrategia de Airbnb de presentar un rostro de clase trabajadora, un frente unido”, según documentos del grupo. La campaña será “una piedra angular de la estrategia comunicacional de 2017”, indicaba.

Edward Walker, profesor de la Universidad de California, Los Ángeles, quien se especializa en el lobby popular que hacen las empresas, señaló que ese llamado público a movilizarse contra Airbnb no era usual. Pero debido a que el mismo Airbnb “ha logrado en forma bastante eficaz que arrendadores se involucren en la labor de defensa de la compañía”, la industria hotelera tendrá que romper con el lobby convencional también, explicó.

Los esfuerzos de la asociación hotelera han tenido éxito en desbaratar a algunos arrendadores de la empresa en línea. Sebastian de Kleer, propietario de Globe Homes, una compañía de arriendo de corto plazo con sede en Los Ángeles, había ofrecido algunas de sus propiedades en Airbnb por más de un año. Pero esta última eliminó los anuncios de De Kleer en Los Ángeles de su sitio en marzo de 2016, después de que la asociación hotelera sostuvo ante políticos locales que los arrendadores de Airbnb, como De Kleer, estaban elevando el costo de la vivienda en la ciudad, al arrendar propiedades para un uso a corto plazo, más que a arrendatarios a largo plazo.

“Fue tanta la presión aquí en Los Ángeles, que nos echaron de Airbnb”, manifestó De Kleer, quien contó que ya había olvidado el episodio de su eliminación de Airbnb en Los Ángeles. Todavía utiliza el sitio para anunciar sus diversas propiedades en Palm Springs, California, donde los arriendos de corto plazo son comunes y no polémicos.

 

Fuente: El Mercurio

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?