fbpx

Tarifas a cruceros aumentarán al doble en Valparaíso para la temporada 2017-2018

Ayer, dos cruceros arribaron al puerto en un ambiente de tensión. Uno de ellos debió esperar horas para atracar.

En un ambiente de tensión y con retraso se realizó el desembarco de pasajeros de dos cruceros que arribaron ayer a Valparaíso, mientras las autoridades implementaban un plan de seguridad, con discreta pero abundante vigilancia de carabineros y la policía marítima (Armada) para garantizar la seguridad durante el desembarco.

Esto, luego de que los dirigentes de los sindicatos 1 y 2 de la concesionaria TPS amenazaran con impedir la operación en protesta por la negativa de la empresa Puerto de Valparaíso a flexibilizar la revisión de las cargas limpias, que hoy se realizan en los recintos extraportuarios del Camino la Pólvora.

Aunque no hubo bloqueos como en febrero -ya que, según explicaron dirigentes de los trabajadores, esperarán los resultados de una reunión la próxima semana con la Empresa Puerto de Valparaíso-, el arribo del “Norwegian Sun” no estuvo exento de dificultades.

La nave arribó poco antes de la 6:00 horas, pero se mantuvo a la gira hasta pasado el mediodía, cuando recién pudo atracar. Durante ese período debió desembarcar unos 1.100 pasajeros en lanchas con capacidad para 90 personas. Según la empresa portuaria, esto se debió a que la recalada fue incorporada después de que el calendario de cruceros estaba cerrado, a mediados del año pasado, por lo que no había sitio disponible para que atracara de inmediato.

Pero los trabajadores portuarios tienen otra versión. Aseguran que el retraso se produjo porque hicieron lo que ellos llaman “rueda cuadrada”; es decir, un trabajo muy lento. Y la consecuencia fue que varios pasajeros perdieron sus tours y otros no alcanzaron a tomar sus vuelos de conexión en el aeropuerto de Santiago, denunció el gerente general de la compañía operadora de cruceros DMC, Claudio Nast. El otro transatlántico, “Amadea”, atracó cerca del mediodía.

Paralelamente, la concesionaria Terminal Pacífico Sur, que al igual que los trabajadores ha pedido que el aforo de las cargas limpias se realice en el puerto, envió una carta a la Empresa Puerto Valparaíso, en la que informa que subirá las tarifas por los servicios de embarque, desembarque y tránsito de pasajeros de los cruceros que recalan en Valparaíso a partir de la próxima temporada.

“TPS pretende subir las tarifas de 30 a 60 dólares, lo que es decir ‘no los queremos, váyanse de aquí”, dijo Nast, quien advirtió que “el puerto patrimonial más importante de Chile se va a quedar sin barcos, porque tenemos un concesionario que piensa que son los únicos que tienen derecho a decidir sobre el negocio”.

Fuente: El Mercurio

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?