
Nevazón permitió adelantar para hoy apertura de centros de esquí en Santiago
Del sistema frontal que el lunes afectó a gran parte del país, y que cubrió de blanco a gran parte de Santiago, ya solo queda el frío. La nieve que se acumuló por algunas horas en las calles y parques de distintas comunas ya se derritió, y el asombro y entusiasmo de los capitalinos, por el inusual evento, fueron reemplazados por capas y capas de abrigo para soportar los -2,2 °Celsius que se registraron en la mañana de ayer.
Y aunque en el centro de Santiago la nieve solo perdura en las miles de selfies guardadas en celulares y repletando las redes sociales, en los centros de esquí sacan cuentas alegres gracias al evento meteorológico.
Mientras La Parva, Farellones y Valle Nevado ya confirmaron que comenzarán la temporada de esquí y abrirán todas sus pistas este viernes, El Colorado adelantó aún más su apertura oficial y desde hoy tendrá funcionando todos sus servicios con más de 1.200 hectáreas de terreno esquiable y 112 pistas.
Aún cuando este último ya había habilitado una de sus pistas hace una semana, los centros estaban a la espera de una última nevazón para acumular el nivel necesario para abrir la totalidad de las canchas. Según el director comunicacional de El Colorado, José Pablo García, después del sistema frontal cayó más de un metro de nieve y asegura que “tenemos, por lo menos, dos meses de nieve asegurada”.
Solo el centro Ski Portillo mantendrá sus pistas cerradas esta semana y continuará con la fecha que tenían establecida para la apertura el 23 de junio. Esto, aunque tras la nevazón ya acumulan más de 140 centímetros en sus pistas.
Según Fernando Sotomayor, gerente de la Asociación de Centro de Ski de Chile, la nevazón “no solo ayudó, sino que permitió la apertura”. Y agrega que aunque las semanas previas ya había caído bastante nieve, “todavía no existían los niveles suficientes como para poder abrir totalmente”.
Aumento de turistas
Ayer, y a pesar de que las pistas todavía no estuvieran habilitadas para esquiar, cientos de familias disfrutaron de la nieve acumulada en la cordillera. Fernando Sotomayor afirma que este año esperan que más de 1,4 millones de turistas suban a conocer y esquiar en los distintos centros del país. De ellos, calculan, más de un millón irá a practicar algún deporte de montaña.
En tanto, en El Colorado esperan que esta temporada suban más de 400 mil personas, lo que equivale a un aumento de 15% respecto al 2017. Por su parte, La Parva proyecta más de 165 mil visitas, es decir, 10% más que la temporada pasada y el centro de Ski Portillo espera recibir 60 mil turistas.
Esto, sin importar que este año la temporada comenzó casi tres semanas más tarde que 2017, que fue uno de los mejores años de las últimas décadas. Para Sotomayor, “el crecimiento que podamos tener en visitas va a estar determinado por la extensión que pueda tener la temporada”.
Todos los centros concuerdan en que, aunque dependerá de las condiciones meteorológicas, esta temporada debería prolongarse al menos hasta principios de octubre.