
Luego de Madrid, Japón también pone freno a Airbnb
La plataforma se ve obligada a eliminar el 80% de los anuncios de pisos turísticos ante la nueva ley.
No solo en España se frena la expansión del negocio de Airbnb. La nueva ley de Japónpara el intercambio de pisos turísticos, conocida como ‘minpaku’, ha frenado en seco el auge de las ofertas de pisos turísticos de la plataforma. La normativa, que entrará en virgo el próximo 15 de junio, obliga a los propietarios a estar registrados, lo que ha obligado al portal a eliminar el 80% de los anuncios de pisos turísticos en el país que no habían solicitado u obtenido el permiso necesario para operar.
Según informa el diario local ‘Nikkei’, Airbnb ha pasado de contar con más de 62.000 propiedades en Japón disponibles en su web a unas 13.800 viviendas anunciadas. El diario apunta a que empresas como HomeAway o la china Tujia.com podrían seguir sus pasos.
La nueva ley reduce los obstáculos legales, permitiendo a los anfitriones proporcionar alojamiento hasta por 180 días al año mediante el registro previo de sus viviendas con las autoridades locales y obliga a los propietarios a alquilar la vivienda al menos una semana seguida.
La eliminación de las propiedades sin permiso o sin solicitud se esperaba en respuesta a una notificación de la Oficina de Turismo de Japón enviada a las plataformas para que cancelaran las reservas realizadas a través de sus webs en viviendas sin permiso para operar.
Además, muchos municipios han establecido sus propias ordenanzas, como prohibir las operaciones de distribución de viviendas en los distritos residenciales y acortar los días operativos máximos por año, reglamentaciones que entran en conflicto con la nueva ley.
Airbnb, que ha crecido rápidamente desde su lanzamiento en 2013 en Japón, ahora debe reconsiderar su modelo de ingresos debido a una disminución significativa en la cantidad de propiedades listadas y ya ha empezado a aceptar registros de reservas sobre tours y experiencias.
Fuente: Agenttravel.es