fbpx

Latam afirma que eliminación de comisiones a agencias es “decisión de cada aerolínea”

La mayor aerolínea de la región, ligada a la familia Cueto, afirmó que en Chile mantiene estas retribuciones. Sin embargo, en otros países del continente americano, como Ecuador o Estados Unidos, no realiza estos desembolsos.

En pie de guerra están dos de las principales agencias turísticas del país, Travel Security y Cocha, en contra de aerolíneas que han decidido eliminar las comisiones que les pagaban por la comercialización de los pasajes aéreos. Estas retribuciones, que años atrás eran de 9%, hoy usualmente son de 6% para la venta de tickets de clase ejecutiva, y de 1% en el caso de los billetes del segmento económico.

En el caso de Travel Security, la firma decidió demandar por competencia desleal a Air France- KLM y a Aerolíneas Argentinas y pidió que la justicia civil regule cuál será la comisión. Cocha, que optó por no referirse al tema, demandó solo a la compañía europea y pidió que los tribunales civiles suspendan de inmediato los efectos de la decisión de la firma aérea. Ambas compañías alegan que esta decisión fue de carácter unilateral —ambas a través de correos electrónicos enviados por las propias empresas—, en circunstancias que este acuerdo está regulado —según ellas— por una serie de normas y que se está prestando un servicio para las propias aerolíneas.

El gerente general de Travel Security, Eduardo Correa, aseguró que ‘a nivel mundial, los clientes que privilegian la calidad de servicio son atendidos por agencias de viajes en un porcentaje mayoritario y, por lo mismo, se hace difícil entender que las líneas aéreas no respeten contratos que van en su propio beneficio’. El ejecutivo añadió que ‘la integración vertical de las líneas aéreas ha reemplazado la venta directa que tenían a través de sus oficinas propias y ha demostrado tener dificultades para competir exitosamente en el segmento de las agencias de viajes online (OTAS), agencias de viajes corporativas y con aquellas de nicho’.

Correa también sostuvo que la decisión de demandar a las aerolíneas foráneas fue provocada por ‘no respetar la resolución 824 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), redactada por las propias líneas aéreas, que contempla el pago de una comisión a las agencias de viajes por sus servicios, y también por no respetar el Código de Comercio de Chile que establece que el intermediario debe ser remunerado’.

Distinta es la opinión de las aerolíneas. Latam Airlines, la mayor compañía de la región, ligada a la familia Cueto, afirmó que ‘la baja o eliminación de las comisiones a las agencias es una decisión de cada aerolínea y responde a la tendencia internacional de la industria, que opta por estrategias comerciales que permiten ser más competitivas y, por ende, lograr un crecimiento sostenible’. Latam Airlines también sostuvo que ‘en Chile, actualmente mantiene el pago de comisiones a agencias de viajes, mientras que en países como Ecuador o Estados Unidos, por ejemplo, la compañía optó por la comisión cero’.

Otro alto ejecutivo de una aerolínea comercial expresó que ‘la decisión de una compañía aérea de pagar comisiones a una agencia turística por la venta de pasajes depende solo de ella. Es opción de la agencia vender o no pasajes de una aerolínea determinada’. A su vez, agregó que ‘la eliminación de estos pagos responde a una tendencia que en Estados Unidos o Europa ya se ha aplicado desde hace mucho tiempo’. Consultadas sobre el tema, las aerolíneas de bajo costo Sky Airline y JetSmart no se refirieron.

Fuente: Nex News

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?