
JetSMART recibe certificación para operar vuelos dentro de Argentina
La empresa low cost JetSMART recibió este jueves el Certificado de Explotación de Servicios Aerocomerciales (CESA) que le permitirá operar vuelos domésticos dentro de Argentina. En la audiencia pública Nº 221 realizada en octubre, la aerolínea había realizado un primer pedido de rutas.
“Continuamos dando pasos importantes para acercar a los argentinos la posibilidad de volar a distintos destinos a precios ultra bajos en la flota de aviones más nueva de América. Como empresa que cumple con todas las regulaciones locales e internacionales, así como con los estándares más altos de calidad, hemos logrado una nueva certificación en Argentina, hito fundamental para hacer de JetSMART la compañía líder en vuelos de precios ultra bajos en la región”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.
La semana pasada, como publicaba HOSTELTUR LATAM, la aerolínea había matriculado su primer Airbus A320 en Argentina, requisitos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para poder operar rutas domésticas.
Además de obtener la autorización CESA, JetSMART destacó el inicio de sus rutas internacionales conectando Argenitna y Chile, con vuelos directos desde Santiago y La Serena a Córdoba y Mendoza, y la semana próxima será el turno de Buenos Aires.
Los vuelos a Buenos Aires llegarán El Palomar, el primer aeropuerto low cost de Sudamérica, el cual cuenta con una tasa de embarque reducida de solo US$19.60, permitiendo ahorrar US$30 versus los otros aeropuertos de Buenos Aires.
Chicanas entre Comunity Managers
“Estamos adentro. Hoy celebramos nuestro Certificado como Aerolínea orgullosamente Argentina. @flybondioficial nos vemos en el aire”, publicaron desde la cuesta oficial de la aerolínea low cost.
La entrada al juego de un nuevo competidor generó un cruce breve, pero no tan sutil, en la red social.
“@VuelaJetsmart Bienvenidos a nuestra casa, cachái?” saludó Flybondi a quien será su principal competidor, no solo ofrecerá tarifas low cost sino porque tendrá operaciones desde el Aeropuerto El Palomar, inaugurado justamente por la aerolínea que en las últimas horas anunció cambios en su estructura.
Y la respuesta del Community Manager de JetSMART no se hizo esperar: “Gracias Che @flybondioficial…Estamos felices de que ahora toda la Argentina podrá volar en nuestros aviones NUEVOS”, en alusión a la compra de 70 aviones Airbus por un monto de US$ 8.440 millones y –por qué no- a los innumerables problemas que ha tenido Flybondi con su flota desde que comenzó a operar en enero de este año.
“Eso! Estamos muy contentos de que hayan llegado! Pensábamos que se habían quedado afuera…otra vez”, cerró Flybondi.
Fuente: Hosteltur