fbpx

Cómo una copa del mundo afecta al negocio hotelero – Moscú , Río y Johannesburg.

Se espera que Moscú, la ciudad anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2018, vea un crecimiento de ingresos por habitación de entre 20 y 30%  durante el evento. Si bien es un excelente crecimiento, es menor que en las dos anteriores ciudades; Río de Janeiro y Johannesburgo.

En los últimos años, la ciudad de Moscú ha incrementado el suministro de nuevos hoteles con marcas internacionales que han entrado en masa.

STR dijo que es probable que la ocupación crezca entre un 8 y un 10 % , llegando justo por debajo del 80 % durante los meses de la Copa Mundial, con una tarifa diaria que sube entre el 15 y el 20 %. Durante los primeros cuatro meses de 2018, Moscú creció un 6,7 % en su tasa de ocupación interanual hasta el 65,8 %.

Por el contrario, en Río de Janeiro, en 2014, la ocupación creció en un 12.6 % en el año a 81.6 % en junio y 18.3 % a 80 % en julio. Al mismo tiempo, su ADR (tarifa diaria promedio) aumentó 72.8 % y 64.4 % durante los dos meses, respectivamente, impulsando incrementos de RevPAR de 94.5 %.

En Johannesburgo, en 2010, la ocupación creció en un 27.7 % en junio a 78.5 % y en un menor grado-7.4 % -en julio a 63.7 %. El ADR aumentó 56.3 % y 44.5 % durante los dos meses, respectivamente, impulsando los incrementos de RevPAR de 99.6 % y 55.1 %.

“Cuando el inventario de un hotel de un mercado se amplía en previsión de un evento importante, puede tomar tiempo para que la demanda se ponga al día y se equilibre con el aumento de la oferta”, dijo Thomas Emanuel, director de desarrollo comercial de STR. “Uno de los principales incentivos para que las ciudades alberguen estos eventos es la visibilidad obvia que obtienen al generar interés en el turismo”.

“En el caso de Moscú, la ciudad ha visto un crecimiento de RevPAR de fin de año desde 2015, y la ocupación aumentó un 6,7 % durante los primeros cuatro meses de 2018, por lo que la demanda y las tasas han estado creciendo constantemente. En comparación con otros mercados anfitriones de la Copa Mundial, Moscú tiene un recuento de habitaciones sustancialmente más alto que Río y Johannesburgo, por lo que podemos ver cambios de rendimiento menos dramáticos después de la copa de este año “.

Room Boom

Moscú ha visto un auge en el interés de las grandes marcas hoteleras en los últimos años, dando la bienvenida a 5.500 nuevas habitaciones desde 2014, según JLL.

“Rusia estaba lista para más habitaciones de hotel”, dijo Tatiana Veller, directora de hoteles y hospitalidad de JLL Russia & CIS. “Incluso antes de que Rusia ganara la candidatura para albergar la FIFA 2018, había una oferta hotelera bien desarrollada. A menos que una ciudad tenga cero hoteles, entonces no se estará construyendo únicamente para el evento”.

De acuerdo con la investigación de mercado anual de EY sobre la presencia de marcas hoteleras internacionales en Rusia, había 179 hoteles bajo gestión internacional que operaban en la región en octubre de 2017, con un stock total de 38,705 habitaciones.

Más de la mitad del suministro de habitaciones existente se concentró en Moscú y San Petersburgo (52 %), seguido por Sochi (11 %), la Región de Moscú (6 %), Ekaterinburg (3 %) y otros lugares. El ochenta por ciento de la cuota de mercado actual se dividió en cinco cadenas: AccorHotels, Hilton, Marriott International, Carlson Rezidor Hotel Group e InterContinental Hotels Group. El líder, con el 25 % fue Carlson Rezidor.

EY pronostica que para el 2022 el número de hoteles bajo administración internacional aumentaría en 102 nuevas propiedades (20,249 habitaciones).

Recientemente se ha ayudado a impulsar la demanda debido a la debilidad del rublo, que ha atraído visitantes del extranjero además de fomentar el turismo interno. Según la Agencia Federal de Turismo de Rusia, se estimó que el tráfico de turismo nacional creció un 3 %en 2017, cuando se realizaron más de 56,4 millones de viajes, un 34 % más en 2014 y un 75 % en comparación con 2013.

Fuente: Hotel Management.com

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?