fbpx
Asesoría para Inversión de Propiedades y Hoteles

Así se ven los hoteles más cool de Chile: estos son sus precios

La arquitectura local dejó de ser tan tradicional y hoy deleita con novedosas propuestas. Entre ellas, cabañas místicas, dormir como al interior de una montaña y refugios metálicos en Valparaíso.


>>En Valpo

Grant Phelps es propietario de WineBox Valparaíso, un moderno hotel de 4 pisos hecho con 25 contenedores. Según cuenta, la idea surgió tras el terremoto del 2011 en su pueblo natal, Christchurch, en Nueva Zelanda, donde muchas viviendas quedaron dañadas. En 2013 viajó a su ciudad y se dio cuenta de que varios lugares fueron reconstruidos con contenedores marítimos. Replicó la idea en Valparaíso (vive allí hace varios años), por considerarla una propuesta atractiva. Así, junto a su polola, la arquitecta Camila Ulloa, dieron vida a este novedoso proyecto.

‘Dados los incendios y terremotos que tenemos a menudo aquí en el puerto, los containers son atractivos, pues difícilmente se queman (por fuera no tienen nada inflamable) y son muy resistentes a los sismos’, enfatiza.

¿Características? ‘Se trata del primer hotel construido 100% de containers. Se ocuparon 25 containers de 40 pies (de 2,7m de altura interno)’, precisa.

El hotel abre sus puertas a fines de julio y los precios varían entre $65.000 y $180.000. Están ubicados en Baquedano 763 (entre Teniente Pinto y Barbosa), Cerro Mariposas. En Facebook: WineBox Valparaíso

>>En el bosque

Rosa María Lama es arquitecta y propietaria de Ecobox Andino. Se trata de cuatro refugios en la montaña insertos en un bosque de ñirres. ¿Su gracia? Están hechos en base a contenedores habilitados y que están aislados térmicamente para una estadía confortable. Cuentan con ventanas termopanel, calefacción a combustión lenta y estufa mural en el dormitorio. Ofrece además una ‘chiflonera’, espacio que permite mantener la temperatura del Ecobox.

‘Pensamos en un concepto amigable con el medio ambiente. Por eso la idea central fue utilizar material en desuso y de ahí surgen los contenedores marítimos que dejaron de ser utilizados en el puerto, de modo que en la montaña encontraron un espacio’, precisa.

Dentro de las características de ellos, señala que cada Ecobox es de 45 m2, y tiene capacidad para 5 personas. Su construcción duró 4 meses.

Valores Ecobox por noche: $130.000.

Dirección: Km 0.2 – Camino Shangri-la, Valle Las Trancas (Camino Termas de Chillán), Región del Biobío.

http://www.ecoboxandino.cl/

>>Cabañas súper místicas

Juan Francisco Palma es ecólogo y paisajista y Elise Borgeat es profesora de francés. Ambos idearon El Arca de la Ermita, que son dos refugios. ‘El proyecto nace de la idea de disfrutar la naturaleza sumergiéndonos en estos diseños ancestrales, muy parecidos a las rucas mapuches, pero en espacios más pequeños’, destacan.

¿Características? ‘Ambas cabañas son de 30 m2, su estructura es de madera y tiene aislación de barro. Además, incorporamos materiales reciclables para ventanas e impermeabilización. Usamos materiales naturales del lugar, entre ellos, adobe, madera de cactus y eucaliptus’, indican.

Las cabañas están equipadas, cuentan con calefacción a leña y parrilla para asado. El precio por el fin de semana es de $55.000, y $45.000 los días de la semana.

Están ubicados en Camino a Farellones Km 12. Comuna de Lo Barnechea.

Facebook: EL ARCA DE LA ERMITA

Fuente: Las Últimas Noticias

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?