fbpx

Gobiernos de Chile y Argentina avanzan en proyectos de túneles

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que se reunió con el gobierno de Argentina para acordar avances en la futura construcción de túneles que conectarán a Chile con el país trasandino, a través de la cordillera de los Andes.

Se trata de Agua Negra, que unirá a San Juan y la Región de Coquimbo, y el túnel Las Leñas, que conectará Mendoza y la Región de O’Higgins, proyectos que están siendo analizados hace varios años debido a su envergadura. El estatus de las obras fue abordado en Argentina, en el encuentro de las entidades binacionales que promueven la concreción de las iniciativas.

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, explicó ayer que, en el caso del corredor situado en Coquimbo, el gobierno planteó su posición sobre los eventuales sobrecostos que podría tener el proyecto. “Se informó que se harán valer los protocolos firmados, que indican que cada país se debe hacer cargo de las inversiones hechas en sus territorios”, sostuvo. Este túnel contempla una inversión estimada de US$ 1.475 millones, por la construcción de 13 kilómetros. Dijo que alrededor del 30% de este megaducto se emplazará en Chile, mientras que el resto se encuentra en Argentina. En el comité también se acordó que no se dará a conocer aún los nombres de las empresas precalificadas para participar en la licitación que se hará para adjudicar los trabajos. En tanto, se informó ya comenzaron a elaborar las bases de licitación de las obras.

En paralelo, el jueves pasado, los equipos de ambos países se reunieron con el Banco Intermaericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de que esa entidad realice estudios clave para la materialización del paso que se emplazará en la Región de O’Higgins, el que también tendrá una extensión de 13 kilómetros y una inversión de US$ 500 millones, para cada uno de los estados involucrados. “Se harán estudios geológicos y de tipo ambiental (básicos) para determinar cómo se ejecutaría la infraestructura”, dijo Palacios.

De acuerdo con el MOP, los túneles tienen como objetivo fomentar el comercio entre ambos países, pues ambos estarán conectados a carreteras que llevarán a los puertos chilenos para movilizar carga. “Estas rutas serán clave para llegar a los megapuertos que tendrá Chile en los próximos años”, sostuvo.

Fuente: La Tercera

You don't have permission to register
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte?